¿QUÉ SON LOS ALÉRGENOS?

¿QUÉ SON LOS ALÉRGENOS?

Los alérgenos son sustancias que se pueden encontrar en los aceites esenciales naturales que obtenemos de raíces, tallos, flores… o en moléculas sintéticas obtenidas en un laboratorio y que pueden provocar una reacción de hipersensibilidad.

Estas reacciones adversas se pueden producir cuando la piel entra en contacto con estas moléculas. Cada piel, tiene un umbral de detección diferente y no asimila los ingredientes de la misma manera.  De ahí que haya personas más sensibles a unos ingredientes que otras.

Como ejemplo puede servir el jugo de un limón, ya que al exprimirlo liberamos su esencia y con ello los alérgenos que contiene como el Limonene o el Linalool. Si el receptor no tiene alergia a esa sustancia no se producirá ninguna reacción.

Debido a que los alérgenos son sustancias que pueden ser sensibilizantes cutáneos en ciertas concentraciones, deben darse a conocer al consumidor en el etiquetado del producto.

Por eso es importante no alarmarnos pero sí estar atentos a los componentes de los perfumes y cosméticos que utilizamos habitualmente y leer el etiquetado de los productos cosméticos que usamos.

En nuestro sector nos esforzamos por encontrar nuevas sustancias que aporten valor a los productos, sin olvidar en ningún caso la seguridad del consumidor final. En un estudio conjunto entre la Comisión Europea y la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA), se ha considerado la necesidad de listar aquellas sustancias que son las principales responsables de reacciones adversas de tipo irritativo.

Durante el primer semestre de 2023 se modificará el listado de alérgenos de declaración obligatoria pasando a constar de un total de 81 sustancias que tendrán que ser etiquetadas si su concentración supera los umbrales de > 0,001 % (10 ppm) en los productos sin enjuague (cremas, serums, perfumes, etc…) y de > 0,01 % (100 ppm) en productos de aclarado (champú, geles de ducha, etc…).

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.